El Rol de la Capacidad Aeróbica y los Niveles de Fuerza sobre el Rendimiento de Wingate y Concentraciones de Lactato
Ali M. Al-Nawaiseh 1, Mo’ath F. Bataineh 1, Hashem A. Kilani 2, David M. Bellar 3, Olivia R. Huffman 4, Lawrence W. Judge 4
1 Department of Sport Rehabilitation, Faculty of Physical Education and Sport Sciences, The Hashemite University, Zarqa, Jordan 2 School of Sport Sciences, Jordan University, Amman, Jordan 3 Usha Kundu MD College of Health, University of West Florida, 11000 University Parkway, Pensacola, FL 32514, USA 4 School of Kinesiology, Ball State University, 2000 W. University Ave, Muncie, IN 47306, USA
Resumen
Antecedentes: el lactato en sangre (La-) se evalúa comúnmente en las pruebas de rendimiento deportivo. En los deportes que utilizan un esfuerzo intermitente de alta intensidad, el seguimiento del La- del ejercicio anterior puede ser útil para documentar la intensidad del esfuerzo. Objetivo: El propósito de este estudio fue investigar el papel que jugó el La durante sucesivas pruebas de Wingate (Win) y el posterior rendimiento del ejercicio anaeróbico. Método: Atletas bien entrenados del equipo nacional de Jordania (n = 31) se ofrecieron como voluntarios para participar. Se utilizó un diseño cuasi-experimental para evaluar el rendimiento de Win y la concentración de La. Todos los participantes realizaron dos pruebas de Win con un minuto de descanso entre series. El La- se recolectó en cuatro momentos (antes de la prueba Win 1, inmediatamente después de Win 1, después de Win 2 y después de un período de recuperación de 10 minutos). Resultados: Los resultados de un modelo de regresión lineal múltiple (p = 0.032) mostraron mayores niveles de acumulación de La- como predictor de mayor potencia y fuerza (p = 0.046). Por el contrario, la capacidad aeróbica máxima predijo la disminución de la acumulación de La con el tiempo (p = 0.039), lo que puede sugerir una recuperación más rápida. Conclusión: Los atletas anaeróbicos que participan en períodos cortos de ejercicio de alta intensidad pueden requerir programas de entrenamiento de alta intensidad para aumentar la capacidad aeróbica, la producción de potencia y el rendimiento óptimo. Las aplicaciones prácticas incluyen la optimización de los programas de entrenamiento para reflejar la competencia.
Palabras Clave: lactato, fuerza, aeróbico, Wingate
Abstract
Background: Blood lactate (La-) is commonly assessed in tests of sport performance. Sports that utilize intermittent high intensity effort, monitoring of La- from previous exercise can be useful to document intensity of effort. Objective: The purpose of this study was to investigate the role La- played during successive Wingate (Win) tests and subsequent anaerobic exercise performance. Method: Well-trained, national team athletes from Jordan (n = 31) volunteered to participate. A quasi-experimental design was utilized to test Win performance and La- concentration. All participants engage in two Win tests with one minute rest between sets. La- was collected at four time points (prior to Win test 1, immediately after Win 1, after Win 2 and after a 10 minute recovery period). Results: Findings from a multiple linear regression model (p = 0.032) showed increased levels of La- accumulation as a predictor to higher power and strength (p = 0.046). Conversely, peak aerobic capacity was a predictor for decreasing La- accumulation over time (p = 0.039), which may suggest faster recovery. Conclusion: Anaerobic athletes who participate in short, high intense bouts of exercise may require high intensity training programs to increase aerobic fitness, power output, and optimal performance. Practical applications include optimizing training programs to reflect competition.
Keywords: lactate, strength, aerobic, Wingate
Si usted está suscrito a la revista pero no ha ingresado aún, pulse en el enlace "Ingresar" que está en la parte superior derecha de esta página.