“Pan y Circo”: La Vida Imita al Mundial, ¿O es al Revés?

Joseph Weiler

La FIFA supera a cualquier emperador romano a la hora de entender y explotar la versión moderna del “panem et circum”. No podemos resistirnos al encanto. Cualquier esperanza de reforma está condenada al fracaso... Ver artículo

La Competición de Deportistas Mujeres y Trans Exige Equilibrio entre Igualdad y Equidad

Rafael Martín Acero

La evolución moderna de los deportes es masculina. El desfase temporal ocasionado por la tardía autorización de participación de deportistas mujeres no solo llevó a un retraso en la incorporación de las mujeres, sino también a que hayan surgido escasísimas modalidades o especialidades generadas para las características promedio de mujeres. El conte...... Ver artículo

Mundial de Catar: Cómo la Variable Psicológica Influye en el Resultado de un Partido

Antonio Hernández Mendo,Alejandro Sabarit Peñalosa,Rafael E. Reigal Garrido

En el rendimiento del fútbol influyen las múltiples variables que interactúan en el juego, donde quienes juegan han de tomar decisiones rápidas en un ambiente de gran estrés. En todo evento competitivo, también en la Copa del Mundo del 2022, influyen variables del contexto y factores externos al deportista. En algunos partidos y futbolistas se dará...... Ver artículo

Evaluación del Sistema Nervioso Autónomo a través de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en Futbolistas

Marvyn Moya Ortega

En el campo deportivo, la evaluación de la carga y recuperación en mira de mejorar el rendimiento, han tenido como parámetro la frecuencia cardiaca. Los avances tecnológicos han permitido mejorarlo midiendo los intervalos entre latidos ya que no son constantes. El objetivo de trabajo fue evaluar la actividad del SNA a través de la variabilidad ca...... Ver artículo

Creación de Perfiles de la Capacidad de Cambio de Dirección Mediante el Análisis de Subfase 5-0-5

Chloe Ryan,Aaron Uthoff,Chloe McKenzie,John Cronin

La capacidad de cambio de dirección (COD) es un componente importante para la mayoría de los atletas de deportes de campo y de cancha. La prueba de COD 5-0-5 modificada es una prueba de uso común para medir el rendimiento de COD de 180 grados, cuyo valor de diagnóstico se puede avanzar usando una configuración de luces de sincronización múltiples p...... Ver artículo

El “VAR” en el Mundial 2018: La Tecnología Amenaza la Belleza del Fútbol

Olatunbosun Olaniyan

Antes del Mundial de Fútbol de 2018 las reflexiones sobre los riesgos de poner a funcionar el videoarbitraje (VAR) eran muchos, 4 años después ¿pensamos lo mismo? El VAR podría estar tomando la decisión correcta (o no) y la digitalización podría hacer que el fútbol fuese más lucrativo, a la vez que mejora el rendimiento de los jugadores y las tá...... Ver artículo

12 Cámaras y 50 Imágenes por Segundo: Así es el Sistema de 3D para Afinar al Máximo con el Fuera de Juego

Rafael Gómez Hoyos

La UEFA estrena en el partido Real Madrid-Eintracht de la Supercopa de Europa el Fuera de juego semiautomático. Este método, que también se utilizará en la próxima edición de la Champions y en el Mundial de Qatar, opera gracias a 12 cámaras que controlarán 29 puntos corporales de cada futbolista de 50 imágenes por segundo y al balón, que llevará in...... Ver artículo

Fútbol Profesional: Sín Igualdad Hasta que se Instaure el Tiempo Efectivo de Juego (EPT) y se Homogenicen las Dimensiones del Campo

Augusto César Lendoiro,Rafael Martín Acero

El fútbol profesional tiene pendiente resolver la unificación del tiempo efectivo de juego (EPT) así como de las medidas de las dimensiones de los terrenos de juego y su relación con las métricas que afectan a la seguridad de futbolistas y espectadores. En tanto no se resuelvan estas cuestiones estructurales no se estará garantizando la igualdad d...... Ver artículo

Los Efectos Agudos de los Protocolos de Chalecos Lastrados en el Rendimiento de Sprint de 20 metros en Jugadores de Fútbol Jóvenes

Thomas E. Bright,Jonathan D. Hughes,Matthew J. Handford,Ben Anniss,Caroline Westwood

Esta investigación examinó los efectos de un calentamiento que contenía sprints con chaleco con peso (WV) sobre el tiempo de un sprint de 20 metros posterior en relación con una condición de control (C) en jugadores de fútbol jóvenes (n = 12, media ±SD, edad 16±0.60 años, altura 175.17±5.92 cm y masa corporal 61.,85±5.88 kg). Las principales pru...... Ver artículo

¿Cómo Pueden Utilizar las Organizaciones Antidopaje la Moralidad Para Influir en los Atletas?: Maria Kavussanu (Reader in Sport & Exercise Psychology)

Maria Kavussanu

Los psicólogos deportivos están investigando la efectividad de las intervenciones morales para reducir la probabilidad de dopaje. Se presentan algunos estudios de la Dra. Maria Kavussanu (Review of Sport and Exercise Psychology), experta en moralidad en el deporte. Ha publicado extensamente en esta área y recibió fondos para su investigación de ESR...... Ver artículo

Ciencia y Parkour, un Deporte en el que Equilibrio y Habilidad Son Fundamentales

James L. Croft

Cuando en películas como La Fortaleza, Assassin’s Creed o Casino Royale los personajes escalan por las paredes o saltan de edificio en edificio, uno podría pensar que se trata de la magia del cine y que eso no es posible. Pero la realidad demuestra que sí lo es. Los atletas que realizan acrobacias como las de esos filmes forman parte de la comunida...... Ver artículo

La Rehabilitación Funcional y Readaptación Deportiva Basado en el Proceso de Ligamentización en Futbolistas entre 17 y 20 Años de Edad Postquirúrgicos de Ligamento Cruzado Anterior

Fabiola Santander Velázquez

En el deporte, el principal mecanismo de lesión se encuentra relacionados con la fuerza mecánica, la cual se caracteriza por su magnitud, localización, dirección, frecuencia, variabilidad y velocidad de aplicación. La rodilla es una localización frecuente de lesiones en fútbol, en particular en ligamentos, ya que son estructuras que contribuyen de...... Ver artículo

Impacto de los Protocolos de Entrenamiento sobre la Recuperación de la Velocidad de Levantamiento en Hombres y Mujeres Entrenados en Fuerza

Christian Houmann Amdi,Daniel John Cleather †,Jamie Tallent

Se ha sugerido que existen diferencias de sexo en la recuperación después del entrenamiento de la fuerza. Este estudio tuvo como objetivo investigar las diferencias en la cinética de la recuperación entre hombres y mujeres entrenados en fuerza siguiendo dos protocolos diferentes de sentadilla trasera (BSq). El primer protocolo (ocho mujeres y ocho...... Ver artículo

Monografico: Aproximaciónes al Deporte de la Rusia de Putin

Redacción RED

In the last two decades, Russia has been governed by Putin, who included high-competition sport as paramount in his government strategy. He carried out different actions both in events and in support of his athletes to increase their social, reputational and sporting success. The use of sport as a political instrument has not been a novelty, with g...... Ver artículo

El Futuro del Fútbol: Espinilleras Conectadas para Conocer el Rendimiento de los Jugadores

Paola Martí

La conectividad móvil, ahora con el 5G, tiene tantas posibilidades de aplicación al fútbol que también se puede obtener información importante registrando datos en las espinilleras, datos de la fuerza con la que se golpea al balón.... Ver artículo

Efectos de un Plan de Entrenamiento Pliométrico sobre el Sistema Neuromuscular del Tren Inferior en Patinadores de Nivel Avanzado

Diego Armando Melgarejo Zerda,Manuel Alberto Riveros Medina,Diogo Rodríguez Bezerra

El objetivo principal de esta investigación es determinar los efectos del entrenamiento pliométrico sobre el sistema neuromuscular en tren inferior en patinadores de nivel avanzado, pertenecientes a la escuela de formación del municipio de Suesca Cundinamarca. Esta investigación es de carácter cuantitativo con un diseño experimental, de tipo transv...... Ver artículo

Impacto de Protocolos de Entrenamiento sobre la Recuperación de la Velocidad de Levantamiento en Hombres y Mujeres Entrenados en Fuerza

Christian Houmann Amdi,Daniel John Cleather,Jamie Tallent

Se ha sugerido que existen diferencias de sexo en la recuperación después del entrenamiento de la fuerza. Este estudio tuvo como objetivo investigar las diferencias en la cinética de recuperación entre hombres y mujeres entrenados en fuerza siguiendo dos protocolos diferentes de sentadilla trasera (BSq). El primer protocolo (ocho mujeres y ocho hom...... Ver artículo

Diferencias en el Rendimiento del Salto en Sentadilla, del Sprint Lineal y del Cambio de Dirección, entre Jugadores de Fútbol Juveniles según el Nivel Competitivo

Michael Keiner,Andreas Kapsecker,Tobias Stefer,Björn Kadlubowski,Klaus Wirth

El objetivo de esta investigación fue analizar diferencias significativas en el rendimiento en función del nivel de juego (élite vs. amateur) en futbolistas juveniles (menores de 17 años (SUB17) y SUB19). Se realizó un estudio transversal y se evaluó a 45 jugadores de fútbol juvenil masculino de élite y amateur (16.56±0.9 años) en sus desempeños en...... Ver artículo

Biomecánica del Sprint y Lesiones de Isquiotibiales: ¿Existe una Relación? Una Revisión de la Literatura

Rudy N. Kalema,Anthony G. Schache,Morgan D. Williams,Bryan Heiderscheit,Gabriel Siqueira Trajano,Anthony J. Shield

La lesión por distensión de los isquiotibiales (HSI) es una lesión común y costosa en muchos deportes, como los diversos casos del fútbol profesional. Se ha informado que la mayoría de las HSI ocurren durante acciones de sprint de alta intensidad. Esta observación ha llevado a la sugerencia de que puede existir un vínculo entre la biomecánica del s...... Ver artículo

Diferencias Biomecánicas entre las Sentadillas 'Split' Búlgaras y Sentadillas Traseras

Ethan R. Mackey,Bryan L. Riemann

La sentadilla split búlgara (BSS) es un ejercicio de fuerza unilateral para las extremidades inferiores; sin embargo, las demandas mecánicas no se han aclarado completamente. El propósito de este estudio fue comparar el impulso del momento articular neto de la articulación del tobillo, la rodilla y la cadera (NJMI), el trabajo (NJW), el momento art...... Ver artículo

¿En Qué se Fijan los Clubes para Elegir a sus Futuras Estrellas?

LALIGA 2021

LaLiga, fiel a su objetivo de dotar a sus clubes de las mejores herramientas, cuenta con el sistema de análisis e información ideal para detectar aquellos jugadores de los equipos profesionales españoles con mayor potencial para seguir haciendo de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank el mejor espectáculo deportivo del mundo.... Ver artículo

¿El Tipo de Rodillo de Espuma Influye en la Tasa de Recuperación, la Respuesta Térmica y la Prevención del DOMS?

Jakub Grzegorz Adamczyk,Karol Gryko,Dariusz Boguszewski

Propósito Sostener la recuperación posterior al ejercicio requiere elegir no sólo el tratamiento adecuado sino también el equipamiento, en el que el impacto no siempre es claro. El estudio tuvo como objetivo determinar el efecto del rodillo de espuma (foam roller) sobre la tasa de eliminación de lactato y la prevención del DOMS y si el tipo...... Ver artículo

Indicadores Dermatoglíficos para Pronosticar las Capacidades Físicas con Fines a la Orientación Deportiva

Carlos Humberto Potes Henao,Marino Montaño Rivas,Juan Manuel Valencia Ramirez,Diana Carolina Zambrano Rios,Andrés Jenuer Matta Miramar

La investigación tiene como objetivo analizar los indicadores dermatoglíficos para pronosticar la predominancia de las capacidades físicas con fines a la orientación deportiva en niñas escolares del instituto técnico comercial e industrial providencia de Cerrito (Valle), un municipio de Colombia en el 2018. El protocolo utilizado en la recolección...... Ver artículo

Transiciones de Tipo de Fibra Muscular con el Entrenamiento Físico: Perspectivas Cambiantes

Daniel L. Plotkin,Michael D. Roberts,Cody T. Haun,Brad J. Schoenfeld

Las fibras musculares humanas se clasifican generalmente por las isoformas de la cadena pesada de miosina (MHC) caracterizadas por velocidades contráctiles lentas a rápidas. Las fibras de tipo I, o de contracción lenta, se observan con gran abundancia en los atletas de resistencia de élite, como los corredores de larga distancia y los ciclistas. Al...... Ver artículo

Evaluación de la Fuerza Explosiva para los Atletas Jóvenes y Adultos

Jukka T. Viitasalo

Los adolescentes tienen un mayor riesgo de padecer sobrepeso, es por ello que el deporte se ha sugerido como un medio eficaz para prevenir este problema. Las características antropométricas son parte de un complejo de cualidades que se relacionan con el rendimiento óptimo y la salud, la participación en el deporte de competición a una edad temp...... Ver artículo

Eurocopa: ¿Habría Tenido España Más Posibilidades de Ganar a Italia si Hubiera Tirado el Primer Penalti?

Dominik Schreyer,Matthias Sutter,Sascha L. Schmidt

La selección española quedó eliminada por la selección italiana en la tanda de penaltis en las semifinales de la Eurocopa 2020. Ambos equipos se vieron obligados a decidir el partido en esta suerte fatídica al no ser capaces de desempatar en los noventa minutos de partido ni durante la media hora de prórroga.... Ver artículo

Microciclo en Hipergravedad (HG): Estudio de Caso de un Velocista

Rafael Martín-Acero

Un sueño eterno del hombre es perder influjo de la fuerza de gravedad que le apega al suelo, mejorar con el entrenamiento es relacionarse más eficazmente con la fuerza de la gravedad, el estado de forma específico de cualquier deportista conlleva el sentirse más ligero, más fluido o elástico. Las fuerzas gravitatorias actúan sobre el cuerpo del d...... Ver artículo

Relación entre la Potencia Media en la Carrera y la Flexibilidad en Taekwondistas Estadounidenses

Guillermo A. Sáez Abello,Lynda L. Laurin,Andres M. Ariza Viviescas

Introducción: El Taekwondo es una disciplina que ha evolucionado con el pasar de los años, lo que ha requerido en la actualidad demandas físicas y fisiológicas específicas para satisfacer las funciones competitivas. Objetivo: Determinar la correlación entre flexibilidad y salida de potencia media en Taekwondistas. Método: Estudio correlacional desc...... Ver artículo

Un Novedoso Método para la Predicción de 1MR Utilizando el Perfil de Carga-Velocidad: Una Comparación de Modelos

Steve W. Thompson,David Rogerson,Alan Ruddock,Leon Greig,Harry F. Dorrell,Andrew Barnes

El objetivo del estudio fue comparar diferentes modelos predictivos en una estimación de 1 máxima repetición (1MR) a partir de datos del perfil de carga-velocidad (LVP). Catorce hombres entrenados en fuerza se sometieron a 1MR inicial en sentadilla trasera con peso libre, seguidas de dos cargas LVP, durante tres sesiones. Los perfiles se construyer...... Ver artículo

Diferencias en la Cinética durante la Cargada Suspendida de Potencia en Una y Dos Piernas

Ryohei Hayashi,Takuya Yoshida,Yasushi Kariyama

El propósito de este estudio fue cuantificar la cinética por pierna durante la cargada (Power Clean) de una y dos piernas usando distintas cargas. Nueve atletas masculinos de pista y de campo realizaron la cargada con una y dos piernas sobre una plataforma de fuerza. El máximo estimado de una repetición se utilizó para la cargada con una sola piern...... Ver artículo