Artículos

2023

El Truco para Fomentar la Actividad Física entre los Jóvenes mientras se Lucha Contra el Cambio Climático

Javier Brazo-Sayavera,Palma Chillón Garzón

La promoción de la actividad física, incluyendo sistémicamente, políticas relacionadas con el transporte, diseño de infraestructuras urbanas y programas orientados a la comunidad pueden aportar beneficios observables en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, entre ellos la salud y bienestar. Incrementar los niveles de práctica de actividad física en la población es difícil de conseguir sin acciones concretas. Para ello ¿se está aprovechando la escolarización de la infancia? con materias como la educación física, ciencias sociales y ciencias naturales que, dentro del proyecto deporti...

Artículo completo

2023

Cinco Razones Científicas que Explican Por Qué Los Jugadores Españoles No Triunfan en el Open De Australia

José Manuel López Nicolás

¿Están relacionadas las matemáticas con los triunfos? ¿Cómo influye la química en las victorias de Nadal ante Federer? ¿Está la ciencia detrás de las medallas l? ¿Ayudó la física a convertir a Michael Jordan en una leyenda? ¿Puede la ciencia ayudar a un portero a detener un penalti? ¿Cómo puede el estudio de deportistas de élite fomentar el espíritu crítico y la vocación científica? Todo ello se manifiesta en este artículo, y mucho más en el libro del mismo autor titulado “La ciencia de los campeones: Deporte, triunfo y revolución científica”.

Artículo completo

2023

Las Huellas Dactilares Son Únicas: Las Teorías de Turing Han Ayudado a Descifrar el Enigma

José A. Álvarez Francisco Doménech

Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por Turing, el genial matemático británico que concibió en 1952, antes del descubrimiento del ADN y de la revolución de la biología molecular, un sistema por el cual la interacción entre dos simples componentes puede generar patrones biológicos tan complejos y que rompen la simetría, como es el caso de las huellas dactilares humanas.

Artículo completo

2023

Qué Hay Detrás de la Oportunidad de los Mil Millones de Dólares de los “Esports”

Angel Bartolomé Muñoz de Luna,Sonia Martín Gómez

Los eSports son un actor relevante en el sector del ocio, consistente en videojugar contra otros, pero ¿cuento tienen de deporte? Su gran atractivo social, publicitario y económico ha llevado a la mercantilización de sus competiciones, con espectadores presenciales y on line, clubes, eventos, empresas, patrocinadores y hasta sindicatos de jugadores. En 2015 que el Comité Olímpico Coreano aceptó a los eSports como disciplina olímpica (1). En 2017 el COI dio un paso reconociéndolos como “actividad deportiva”. EN las actividades previas a las JJ OO de Tokio 2021, se celebraron las Olympic Virtua...

Artículo completo

2023

Concepción Metodológica para la Preparación Táctica Defensiva en los Voleibolistas

Fredis Torres Cribe

Dentro del proceso enseñanza-aprendizaje del voleibol, la preparación táctica ocupa un lugar importante. La misma es parte imprescindible del entrenamiento deportivo, ya que toda acción que lleve a cabo el ser humano de forma consciente debe poseer una base orientadora que le sirva de pauta y pueda comprender la esencia del tipo de esfuerzo que se le exige para que se apropie de la forma de realización más eficiente de la acción. La presente investigación aporta una concepción metodológica para la preparación táctica defensiva en los atletas de voleibol categoría 16-18 años de Guantánamo. La p...

Artículo completo

2023

Las Raquetistas Vascas, las Primeras Mujeres Deportistas Profesionales en España

Ixone Díaz Landaluce

Fueron las primeras deportistas profesionales, tan populares que tuvieron su propia colección de cromos. El franquismo las retiró. Ahora se rueda la serie “Las pelotaris”', sobre estas pioneras precursoras del frontón

Artículo completo

2023

Nash, el Secreto de los Penaltis y la Década del Madrid sin Perder Una Tanda

David Álvarez

Desde 2012 el Real Madrid CF no pierde partidos que se deciden en la tanda de penaltis, esta una situación se analiza y descifra desde la teoría de juegos del matemático Nash, aunque los entrenadores quizás la manejas desde la intuición y con información todo lo más descriptiva.

Artículo completo

2023

Carrera Deportiva Más Larga: Más Fuertes, Más Resistentes, Mejores Genéticamente... los Secretos del Nuevo Deporte

Luis Núñez-Villaveirán

Genética, preparación, alimentación... son muchos los factores que se controlan en el deporte hoy en día, pero hay uno que nunca podrá controlarse. "La tecnología no arrincona el talento, sino que lo multiplica y a veces lo descubre", apunta Antonio de Alarcón, responsable del Departamento de Analítica Deportiva de Telefonica Tech.

Artículo completo

2023

Perfiles de Rendimiento Neuromuscular el día de Competición de Alto Nivel en Especialidades Explosivas de Atletismo de Mujeres

Rafael Martín Acero,José Andrés Sánchez Molina,Dan Rio Rodríguez,Martín Otero Justo

Este proyecto realiza análisis de actuaciones de atletas femeninas de alto nivel nacional y/o internacional en situación de competición como de entrenamiento. El análisis en una competición de alto nivel tiene unas singularidades hasta ahora no publicadas en ninguna revista internacional. Se logró una muestra muy grande, con muchas de las participantes en la competición de las especialidades escogidas (velocidad, vallas y saltos horizontales) en el último Campeonato de España previo a la declaración la pandemia por coronavirus SARS-CoV-2, Campeonato de España Indoor (2020). La mue...

Artículo completo

2023

Asociación entre el Déficit Bilateral y Algunas Variables Metabólicas y Cinemáticas en Futbolistas Profesionales

Marvyn Moya-Ortega,Diego Mauricio Rosero Montaño,Jeferson Salinas Vargas,Jorge Mario Rondon Herran

El fútbol es un deporte intermitente, y de alta intensidad que exige una gran potencia a nivel metabólico y mecánica (Rusell y Cols, 2016). El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación existente entre el déficit bilateral (DBL) y algunas variables metabólicas y cinemáticas a través de una batería de test de campo en futbolistas profesionales pertenecientes al club Aston Villa de Cali-Colombia, Para conocer el DBL se utilizó el protocolo de Acero-Ibarguen (2002), que consiste en primer lugar, en realizar saltos mediante el test de Abalakov de manera bipodal (SB), seguido de saltos u...

Artículo completo