Nash, el Secreto de los Penaltis y la Década del Madrid sin Perder Una Tanda

David Álvarez

Desde 2012 el Real Madrid CF no pierde partidos que se deciden en la tanda de penaltis, esta una situación se analiza y descifra desde la teoría de juegos del matemático Nash, aunque los entrenadores quizás la manejas desde la intuición y con información todo lo más descriptiva.... Ver artículo

Carrera Deportiva Más Larga: Más Fuertes, Más Resistentes, Mejores Genéticamente... los Secretos del Nuevo Deporte

Luis Núñez-Villaveirán

Genética, preparación, alimentación... son muchos los factores que se controlan en el deporte hoy en día, pero hay uno que nunca podrá controlarse. "La tecnología no arrincona el talento, sino que lo multiplica y a veces lo descubre", apunta Antonio de Alarcón, responsable del Departamento de Analítica Deportiva de Telefonica Tech.... Ver artículo

Perfiles de Rendimiento Neuromuscular el día de Competición de Alto Nivel en Especialidades Explosivas de Atletismo de Mujeres

Rafael Martín Acero,José Andrés Sánchez Molina,Dan Rio Rodríguez,Martín Otero Justo

Este proyecto realiza análisis de actuaciones de atletas femeninas de alto nivel nacional y/o internacional en situación de competición como de entrenamiento. El análisis en una competición de alto nivel tiene unas singularidades hasta ahora no publicadas en ninguna revista internacional. Se logró una muestra muy grande, con muchas de las...... Ver artículo

Asociación entre el Déficit Bilateral y Algunas Variables Metabólicas y Cinemáticas en Futbolistas Profesionales

Marvyn Moya-Ortega,Diego Mauricio Rosero Montaño,Jeferson Salinas Vargas,Jorge Mario Rondon Herran

El fútbol es un deporte intermitente, y de alta intensidad que exige una gran potencia a nivel metabólico y mecánica (Rusell y Cols, 2016). El objetivo de este trabajo fue determinar la asociación existente entre el déficit bilateral (DBL) y algunas variables metabólicas y cinemáticas a través de una batería de test de campo en futbolistas profesio...... Ver artículo

¿Por Qué las Mujeres Futbolistas Tienen que Jugar con Productos Diseñados para Hombres?

Josep Corbella,Isabel Troytiño

Es necesaria más investigación para desarrollar mejoras adaptadas al cuerpo femenino, señala un grupo de expertos, que advierten que el diseño de las botas -en la imagen, Aitana Bonmatí- no está adaptada a la anatomía del pie femenino.... Ver artículo

Cultura Eusocial y Excelencia en el Deporte: Rafa Nadal como Paradigma

Rafael Martín Acero

Rafa Nadal dice que siempre ha peleado por tener “el autocontrol correcto, la actitud correcta o el espíritu de lucha”, y lo entiende como simple, “porque crecí con este tipo de educación”. El nivel de excelencia que muestran algunos deportistas proviene de una práctica intensa de las habilidades específicas, de conocimientos adaptaciones, intermed...... Ver artículo

El País que Dejó de Mirar el Marcador: La Ruta Más Insólita hacia la Excelencia Deportiva (Noruega)

Enrique Andrés Pretel

Noruega es uno de los países con ciudadanos más activos físicamente y, también, con más medallas olímpicas per capita del mundo. ¿Cuál es el secreto de su competitividad? Se Analiza conTom Farrey, director ejecutivo del Programa Deporte y Sociedad del Instituto Aspen.... Ver artículo

Diseño de un Protocolo de Valoración Indirecta y Ecuación de Predicción del Vo2max Especifico para el Basquetbol

Mauricio Ernesto Tauda,Eduardo Joel Cruzat Bravo

Introducción: Existen variadas pruebas indirectas para medir el VO2max. en el deporte, pero actualmente no existe un protocolo valido específico para el basquetbol. Objetivos; El propósito de este estudio fue establecer un protocolo intermitente indirecto para basquetbolistas y generar una ecuación para predecir el VO2max. Materiales y Métodos; A...... Ver artículo

Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza Mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (1ª Parte)

Juan José González-Badillo,Luis Sánchez-Medina,Juan Ribas-Serna,David Rodríguez-Rosell

Desde hace más de un siglo, muchos conceptos y varias teorías y principios relacionados con los objetivos, la organización, la metodología y la evaluación de los efectos del entrenamiento de fuerza (EF) se han desarrollado y discutido entre entrenadores y científicos. Este creciente cuerpo de conocimiento y práctica ha contribuido sustancialmente a...... Ver artículo

Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (3ª Parte)

Juan José González-Badillo,Luis Sánchez-Medina,Juan Ribas-Serna,David Rodríguez-Rosell

Desde hace más de un siglo, muchos conceptos y varias teorías y principios relacionados con los objetivos, la organización, la metodología y la evaluación de los efectos del entrenamiento de fuerza (EF) se han desarrollado y discutido entre entrenadores y científicos. Este creciente cuerpo de conocimiento y práctica ha contribuido sustancialmente a...... Ver artículo

Hacia un Nuevo Paradigma en el Entrenamiento de la Fuerza Mediante la Medición de la Velocidad: Una Revisión Narrativa Crítica y Desafiante (2ª Parte)

Juan José González-Badillo,Luis Sánchez-Medina,Juan Ribas-Serna,David Rodríguez-Rosell

Desde hace más de un siglo, muchos conceptos y varias teorías y principios relacionados con los objetivos, la organización, la metodología y la evaluación de los efectos del entrenamiento de fuerza (EF) se han desarrollado y discutido entre entrenadores y científicos. Este creciente cuerpo de conocimiento y práctica ha contribuido sustancialmente a...... Ver artículo

“Pan y Circo”: La Vida Imita al Mundial, ¿O es al Revés?

Joseph Weiler

La FIFA supera a cualquier emperador romano a la hora de entender y explotar la versión moderna del “panem et circum”. No podemos resistirnos al encanto. Cualquier esperanza de reforma está condenada al fracaso... Ver artículo

La Competición de Deportistas Mujeres y Trans Exige Equilibrio entre Igualdad y Equidad

Rafael Martín Acero

La evolución moderna de los deportes es masculina. El desfase temporal ocasionado por la tardía autorización de participación de deportistas mujeres no solo llevó a un retraso en la incorporación de las mujeres, sino también a que hayan surgido escasísimas modalidades o especialidades generadas para las características promedio de mujeres. El conte...... Ver artículo

Mundial de Catar: Cómo la Variable Psicológica Influye en el Resultado de un Partido

Antonio Hernández Mendo,Alejandro Sabarit Peñalosa,Rafael E. Reigal Garrido

En el rendimiento del fútbol influyen las múltiples variables que interactúan en el juego, donde quienes juegan han de tomar decisiones rápidas en un ambiente de gran estrés. En todo evento competitivo, también en la Copa del Mundo del 2022, influyen variables del contexto y factores externos al deportista. En algunos partidos y futbolistas se dará...... Ver artículo

Evaluación del Sistema Nervioso Autónomo a través de la Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca en Futbolistas

Marvyn Moya Ortega

En el campo deportivo, la evaluación de la carga y recuperación en mira de mejorar el rendimiento, han tenido como parámetro la frecuencia cardiaca. Los avances tecnológicos han permitido mejorarlo midiendo los intervalos entre latidos ya que no son constantes. El objetivo de trabajo fue evaluar la actividad del SNA a través de la variabilidad ca...... Ver artículo

Creación de Perfiles de la Capacidad de Cambio de Dirección Mediante el Análisis de Subfase 5-0-5

Chloe Ryan,Aaron Uthoff,Chloe McKenzie,John Cronin

La capacidad de cambio de dirección (COD) es un componente importante para la mayoría de los atletas de deportes de campo y de cancha. La prueba de COD 5-0-5 modificada es una prueba de uso común para medir el rendimiento de COD de 180 grados, cuyo valor de diagnóstico se puede avanzar usando una configuración de luces de sincronización múltiples p...... Ver artículo

El “VAR” en el Mundial 2018: La Tecnología Amenaza la Belleza del Fútbol

Olatunbosun Olaniyan

Antes del Mundial de Fútbol de 2018 las reflexiones sobre los riesgos de poner a funcionar el videoarbitraje (VAR) eran muchos, 4 años después ¿pensamos lo mismo? El VAR podría estar tomando la decisión correcta (o no) y la digitalización podría hacer que el fútbol fuese más lucrativo, a la vez que mejora el rendimiento de los jugadores y las tá...... Ver artículo

12 Cámaras y 50 Imágenes por Segundo: Así es el Sistema de 3D para Afinar al Máximo con el Fuera de Juego

Rafael Gómez Hoyos

La UEFA estrena en el partido Real Madrid-Eintracht de la Supercopa de Europa el Fuera de juego semiautomático. Este método, que también se utilizará en la próxima edición de la Champions y en el Mundial de Qatar, opera gracias a 12 cámaras que controlarán 29 puntos corporales de cada futbolista de 50 imágenes por segundo y al balón, que llevará in...... Ver artículo

Fútbol Profesional: Sín Igualdad Hasta que se Instaure el Tiempo Efectivo de Juego (EPT) y se Homogenicen las Dimensiones del Campo

Augusto César Lendoiro,Rafael Martín Acero

El fútbol profesional tiene pendiente resolver la unificación del tiempo efectivo de juego (EPT) así como de las medidas de las dimensiones de los terrenos de juego y su relación con las métricas que afectan a la seguridad de futbolistas y espectadores. En tanto no se resuelvan estas cuestiones estructurales no se estará garantizando la igualdad d...... Ver artículo

Los Efectos Agudos de los Protocolos de Chalecos Lastrados en el Rendimiento de Sprint de 20 metros en Jugadores de Fútbol Jóvenes

Thomas E. Bright,Jonathan D. Hughes,Matthew J. Handford,Ben Anniss,Caroline Westwood

Esta investigación examinó los efectos de un calentamiento que contenía sprints con chaleco con peso (WV) sobre el tiempo de un sprint de 20 metros posterior en relación con una condición de control (C) en jugadores de fútbol jóvenes (n = 12, media ±SD, edad 16±0.60 años, altura 175.17±5.92 cm y masa corporal 61.,85±5.88 kg). Las principales pru...... Ver artículo

¿Cómo Pueden Utilizar las Organizaciones Antidopaje la Moralidad Para Influir en los Atletas?: Maria Kavussanu (Reader in Sport & Exercise Psychology)

Maria Kavussanu

Los psicólogos deportivos están investigando la efectividad de las intervenciones morales para reducir la probabilidad de dopaje. Se presentan algunos estudios de la Dra. Maria Kavussanu (Review of Sport and Exercise Psychology), experta en moralidad en el deporte. Ha publicado extensamente en esta área y recibió fondos para su investigación de ESR...... Ver artículo

Ciencia y Parkour, un Deporte en el que Equilibrio y Habilidad Son Fundamentales

James L. Croft

Cuando en películas como La Fortaleza, Assassin’s Creed o Casino Royale los personajes escalan por las paredes o saltan de edificio en edificio, uno podría pensar que se trata de la magia del cine y que eso no es posible. Pero la realidad demuestra que sí lo es. Los atletas que realizan acrobacias como las de esos filmes forman parte de la comunida...... Ver artículo

La Rehabilitación Funcional y Readaptación Deportiva Basado en el Proceso de Ligamentización en Futbolistas entre 17 y 20 Años de Edad Postquirúrgicos de Ligamento Cruzado Anterior

Fabiola Santander Velázquez

En el deporte, el principal mecanismo de lesión se encuentra relacionados con la fuerza mecánica, la cual se caracteriza por su magnitud, localización, dirección, frecuencia, variabilidad y velocidad de aplicación. La rodilla es una localización frecuente de lesiones en fútbol, en particular en ligamentos, ya que son estructuras que contribuyen de...... Ver artículo

Impacto de los Protocolos de Entrenamiento sobre la Recuperación de la Velocidad de Levantamiento en Hombres y Mujeres Entrenados en Fuerza

Christian Houmann Amdi,Daniel John Cleather †,Jamie Tallent

Se ha sugerido que existen diferencias de sexo en la recuperación después del entrenamiento de la fuerza. Este estudio tuvo como objetivo investigar las diferencias en la cinética de la recuperación entre hombres y mujeres entrenados en fuerza siguiendo dos protocolos diferentes de sentadilla trasera (BSq). El primer protocolo (ocho mujeres y ocho...... Ver artículo

Monografico: Aproximaciónes al Deporte de la Rusia de Putin

Redacción RED

In the last two decades, Russia has been governed by Putin, who included high-competition sport as paramount in his government strategy. He carried out different actions both in events and in support of his athletes to increase their social, reputational and sporting success. The use of sport as a political instrument has not been a novelty, with g...... Ver artículo

El Futuro del Fútbol: Espinilleras Conectadas para Conocer el Rendimiento de los Jugadores

Paola Martí

La conectividad móvil, ahora con el 5G, tiene tantas posibilidades de aplicación al fútbol que también se puede obtener información importante registrando datos en las espinilleras, datos de la fuerza con la que se golpea al balón.... Ver artículo

Efectos de un Plan de Entrenamiento Pliométrico sobre el Sistema Neuromuscular del Tren Inferior en Patinadores de Nivel Avanzado

Diego Armando Melgarejo Zerda,Manuel Alberto Riveros Medina,Diogo Rodríguez Bezerra

El objetivo principal de esta investigación es determinar los efectos del entrenamiento pliométrico sobre el sistema neuromuscular en tren inferior en patinadores de nivel avanzado, pertenecientes a la escuela de formación del municipio de Suesca Cundinamarca. Esta investigación es de carácter cuantitativo con un diseño experimental, de tipo transv...... Ver artículo

Impacto de Protocolos de Entrenamiento sobre la Recuperación de la Velocidad de Levantamiento en Hombres y Mujeres Entrenados en Fuerza

Christian Houmann Amdi,Daniel John Cleather,Jamie Tallent

Se ha sugerido que existen diferencias de sexo en la recuperación después del entrenamiento de la fuerza. Este estudio tuvo como objetivo investigar las diferencias en la cinética de recuperación entre hombres y mujeres entrenados en fuerza siguiendo dos protocolos diferentes de sentadilla trasera (BSq). El primer protocolo (ocho mujeres y ocho hom...... Ver artículo

Diferencias en el Rendimiento del Salto en Sentadilla, del Sprint Lineal y del Cambio de Dirección, entre Jugadores de Fútbol Juveniles según el Nivel Competitivo

Michael Keiner,Andreas Kapsecker,Tobias Stefer,Björn Kadlubowski,Klaus Wirth

El objetivo de esta investigación fue analizar diferencias significativas en el rendimiento en función del nivel de juego (élite vs. amateur) en futbolistas juveniles (menores de 17 años (SUB17) y SUB19). Se realizó un estudio transversal y se evaluó a 45 jugadores de fútbol juvenil masculino de élite y amateur (16.56±0.9 años) en sus desempeños en...... Ver artículo

Biomecánica del Sprint y Lesiones de Isquiotibiales: ¿Existe una Relación? Una Revisión de la Literatura

Rudy N. Kalema,Anthony G. Schache,Morgan D. Williams,Bryan Heiderscheit,Gabriel Siqueira Trajano,Anthony J. Shield

La lesión por distensión de los isquiotibiales (HSI) es una lesión común y costosa en muchos deportes, como los diversos casos del fútbol profesional. Se ha informado que la mayoría de las HSI ocurren durante acciones de sprint de alta intensidad. Esta observación ha llevado a la sugerencia de que puede existir un vínculo entre la biomecánica del s...... Ver artículo